Un espacio compartido con la ciudadanía

Barcelona Mar de Ciencia

Un espacio compartido para la transferencia, la participación y la divulgación del conocimiento marino

Barcelona Mar de Ciencia será un espacio de conexión entre la ciencia marina y la ciudadanía dedicado a la transferencia del conocimiento generado por la ciencia oceánica con vocación educativa, divulgativa y de transformación social.

Será un punto de encuentro para la implicación de los distintos agentes sociales en la conservación y sostenibilidad de los océanos fomentando nuevas oportunidades de participación e innovación social.

Transferencia & economía azul

Espacio de dinamización de la economía azul para la transferencia del conocimiento científico tanto a las administraciones públicas como al sector privado. Elemento catalizador de las ciencias del mar en el marco de la economía basada en el conocimiento.

Destacados:

  • BlueNetCat. Instrumento de innovación y transferencia de la Agenda Marítima de Cataluña. 
  • ICATMAR. Institut Català de Recerca per a la Governança del Mar.

Acciones:

  • Noviembre 2024. Blue Hub + Market Place Economia azul
  • Diciembre 2024. Encuentros ICMTransfer: presentación de proyectos científicos con la capacidad de ser transferidos a la administración pública, emprendedores y empresas. 
fish
Cultura marina

Proporcionar conocimientos basados en ciencia a la comunidad educativa en su conjunto, incluyendo a los docentes y el alumnado de diferentes niveles educativos, a través de herramientas de formación específicas.

Destacados:

  • Red de Escuelas Azules para conectar centros educativos y comunidad científica.

Acciones:

  • Junio 2024 – Campaña “El papel de la ciencia para la transformación social”
  • 11 Julio 2024 - Cineforum "Lo imposible"
  • Presentación del proyectos Gorgonia para la restauración activa del fondo marino de Barcelona
  • Train the trainers: formación para docentes y agentes del territorio
petits
Participación ciudadana y territorio

Fomentar el compromiso, colaboración y participación de todo el tejido social (ciudadanía, gestores, academia y sector productivo) en actividades de ciencia ciudadana, debates, iniciativas y redes para intercambio de conocimiento y buenas prácticas para la gestión de las ciudades costeras y el litoral. Todo ello se enmarca en la Década de los Océanos, contribuyendo a la Agenda 2030 y los acuerdos internacionales vigentes por la sostenibilidad de éstos.

Destacados:

Destacados:

Acciones:

  • Retos de Observadores del Mar
  • BioMARató
  • Junio - Festa de la Ciència Barcelona
  • Octubre - Mes de las Ciudades Oceánicas
  • Campañas Polinesia y Antártida
ok
Nuevas narrativas

Barcelona Mar de Ciencia se propone crear un ecosistema interdisciplinario y comprometido para investigar nuevas narrativas que permitan incrementar la accesibilidad a diferentes audiencias y fomenten la transformación social. Este ecosistema incorpora agentes del ámbito artístico y cultural para situar la ciencia marina fuera del ámbito del laboratorio y de los proyectos y prevé un espacio dedicado al arte y las exposiciones.

Destacados:

  • Abril 2024 - Expo "The Blue and Us" (Conferencia de los Océanos)
  • Mayo 2024 - LuzLíquida. Art & Plancton (Espai Espronceda)
  • Junio 2024 - Teatro Forum. Mujeres y Ciencia
  • Presentación de la investigación de artistas colaboradores (Anna Rierola, Xavi Bou)
bosc-ancestral