Más

"Océanos" Juego educativo

Know How, 7007/2018. Gili, J.M., 2018.

"Océanos" es un juego de mesa que consiste en un recorrido por todos los océanos del mundo, respondiendo a más de 2000 preguntas, con el objetivo de aumentar el conocimiento y promover el descubrimiento del océano.

"De Tierra o de Mar" Juego de mesa y cómic

Know How, 7009/2018. Gili, J.M. et al., 2018.

"De Tierra o de Mar" es un recurso educativo formado por un juego de cartas y un cómic que tiene como objetivo descubrir el mar mediante analogías entre imágenes terrestres y marinas.

Gymkhana de Mares y Océanos

Know How, 7008/2018. Gili, J.M., et al., 2018.

La "Gymkhana de Mares y Océanos" es una actividad educativa y social que consiste en una serie de actividades por las calles de una ciudad, donde las rutas son corrientes marinas, con talleres asociados sobre temas de ciencias del mar.

Guia de identificación de medusas

Know How, 7010/2018. Marambio, M., et al., 2018.

Consiste en una guía de identificación de medusas mediterráneas e incluye protocolos para curar sus picaduras en las playas.

Informe "Estat de la Natura a Catalunya 2020"

El informe "Estat de la Natura a Catalunya 2020" es una recopilación de información clave que avala la necesidad de impulsar políticas dirigidas a revertir la pérdida de biodiversidad.

Este informe es un encargo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad (DTES) a el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y en el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), que han elaborado el documento conjuntamente con el Instituto Catalán de Ornitología (ICO), el Instituto de Ciencias de Mar (ICM) y la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio natural.

Se trata de una obra que ha contado con la contribución de más de 40 entidades de investigación en el estudio de la naturaleza, así como con datos y evidencias científicas en todo el territorio recogidas por universidades, administraciones, asociaciones privadas y ONGs y centenares de personas voluntarias agrupadas en proyectos de ciencia ciudadana.

Observatori de la natura
Informe sobre los impactos del temporal Gloria

La borrasca Gloria manifestó una gran intensidad entre los días 19 y 24 de enero de 2020, ocasionando importantes impactos en los equipamientos de la línea de costa, deterioros en infraestructuras turísticas y de comunicación terrestre y marítima y afectaciones a gran parte de los ecosistemas marinos, evidenciando la vulnerabilidad del litoral mediterráneo a perturbaciones atmosféricas de gran magnitud.

Sus impactos en la costa este de la península Ibérica se exponen en este informe, que recoge las consecuencias de los fuertes vientos y lluvias, así como de las intensas corrientes y oleaje, sobre la franja litoral, el ecosistema marino y la actividad pesquera y acuícola.  

El informe, elaborado por un amplio grupo de expertos y expertas del ICM, se ha preparado a partir de observaciones realizadas por satélite, datos tomados por boyas y mareógrafos de Puertos del Estado y de modelo numéricos, así como a partir de medidas de campo que el ICM realiza en diversos puntos del litoral de Cataluña.

Ver informe