Los días 6 y 13 de mayo, tuvo lugar en el ICM el curso “Biodiversidad y función en microorganismos marinos: una ventana para estudiar la importancia y la complejidad del ecosistema costero”.

Los días 6 y 13 de mayo, tuvo lugar en el ICM el curso “Biodiversidad y función en microorganismos marinos: una ventana para estudiar la importancia y la complejidad del ecosistema costero”. Este curso de formación para profesores de ESO y Bachillerato se organizó dentro de la 8a edición de “Professors i Ciència” de la Fundació Catalunya La Pedrera, y fue impartido por Esther Garcés, Jordi Camp, Albert Reñé, Isabel Ferrera, Elisabet Alacid y Marta Turon, del Grupo de investigación sobre Procesos Biológicos Litorales del ICM.
El contenido se centró en el estudio de las especies de microorganismos de los ecosistemas marinos y los factores que regulan su abundancia. Concretamente, se abordaron los factores que regulan la estructura de la comunidad de microorganismos y como la variabilidad del clima y las perturbaciones humanas afectan los ecosistemas marinos de la zona costera del Mediterráneo. A las dos sesiones, los 15 profesores que participaron se dividieron en dos grupos y realizaron la parte práctica en el laboratorio de microscopia y en el laboratorio molecular.
La realización de este curso, se desarrolló de forma participativa desde un principio. Mediante la utilización de formularios online que se enviaron a los profesores, como seguimiento de la primera sesión, investigadores y profesores decidieron conjuntamente qué conceptos desarrollar y en qué temáticas querían profundizar en la segunda sesión del curso. Posteriormente decidieron qué conceptos serían los más apropiados para trasladar a clase de acuerdo con el actual programa educativo.
Una parte importante del curso es el diseño de forma conjunta entre investigadores, comunicadores y profesorado de material didáctico por su utilización al aula. Por eso se cuenta con la colaboración de “La Ciència Al Teu Món”. En este material se introducirán los conceptos necesarios para entender la investigación en ecosistemas marinos, y también las implicaciones ambientales y sociales de este conocimiento en el campo de la conservación de la biodiversidad marina. Este material se entregará a los profesores que participaron al curso, y en un futuro próximo, se pondrá a disposición de los demás docentes de institutos de Cataluña. Los profesores, investigadores y comunicadores participantes, se volverán a encontrar para valorar la experiencia educativa en clase con el material didáctico, y afinar detalles de implementación.
Más fotos del acontecimiento en la web de La Ciència al Teu Món