El Simposio, que tiene lugar del 26 al 30 de mayo en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), es el sexto de una serie que comenzó en 1995 en Mobile (Alabama), y siguió celebrándose en Groningen, Rimouski , Norwich y Goa. Su objetivo es reunir a la comunidad científica que investiga los procesos que subyacen a la producción y el ciclo del dimetil sulfuro (DMS) y sus compuestos derivados, para destacar su importancia en los campos de la fisiología, ecología, biogeoquímica global y clima.
El Simposio, que tiene lugar del 26 al 30 de mayo en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), es el sexto de una serie que comenzó en 1995 en Mobile (Alabama), y siguió celebrándose en Groningen, Rimouski , Norwich y Goa. Su objetivo es reunir a la comunidad científica que investiga los procesos que subyacen a la producción y el ciclo del dimetil sulfuro (DMS) y sus compuestos derivados, para destacar su importancia en los campos de la fisiología, ecología, biogeoquímica global y clima.
Como comenta Rafel Simó, investigador en el departamento de Biología Marina y Oceanografía del ICM y organizador del Simposio, “dos publicaciones importantes en los años 80 estimularon la investigación sobre el DMS y sus compuestos derivados. Shaw (1983) fue el primero en proponer un vínculo entre la biota del océano y el balance de radiación de la Tierra a través de la emisión de DMS. La hipótesis CLAW (Charlson et al. 1987) amplió este concepto al proponer una retroalimentación entre la temperatura del océano y la producción de DMS. A partir de estas publicaciones, muchos biólogos marinos, químicos y físicos hemos trabajado juntos para tratar de entender cómo se mueve este compuesto en los diferentes ecosistemas y qué factores limitan la producción y emisión de DMS. A pesar de que la principal cuestión de si y cómo estos compuestos interfieren con el clima aún no se ha respondido de manera concluyente, los esfuerzos de la investigación hechos hasta ahora han dado (y siguen dando) como resultado muchos descubrimientos importantes, muchos de los cuales van más allá del tema de la emisión de DMS”.
El programa del Simposio está disponible en la página web: http://www.dmspsymposium.com/