Noticias | 17 Junio 2020

El ICM lamenta la decisión de reducir la protección en el único ‘monumento’ marino de la costa este de EEUU

Share

La decision representa la pérdida de una de las mayores zonas marinas protegidas de los Estados Unidos y va en contra de los esfuerzos que se realizan a nivel global para proteger a los mares y océanos

La decisión se opone a varios acuerdos internacionales que buscan garantizar la salud de los océanos
La decisión se opone a varios acuerdos internacionales que buscan garantizar la salud de los océanos

Hace unos días se produjo la derogación parcial de la protección del único ‘monumento’ marino de la costa este de Estados Unidos, el Northeast Canyons and Seamounts Marine National Monument, que se halla frente a la costa de Nueva Inglaterra y cubre una superficie de 12.725 kilómetros cuadrados.

Desde el ICM lamentamos esta decisión, que representa la pérdida de una de las mayores zonas marinas protegidas de los Estados Unidos y va en contra de los esfuerzos que se realizan a nivel global para proteger a los mares y océanos. Consideramos que es un retroceso en el camino hacia la gestión sostenible de los océanos, que ofrece mejoras sustanciales en la protección de nuestras costas contra las tormentas e inundaciones, la reducción de los niveles de carbono en la atmósfera, la mejora de la calidad de las aguas y la preservación de la biodiversidad, además de incentivar la creación de puestos de trabajo en el marco de una economía de futuro.

En contra de los acuerdos internacionales

La apertura de este monumento marino a la pesca comercial se opone a diversos acuerdos internacionales destinados a garantizar la salud del océano para el bienestar de nuestras sociedades. Probablemente, el acuerdo más destacado es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (ODS14: “Vida bajo el mar”), que fue adoptado por las Naciones Unidas en 2015 y que tiene como objetivo “conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”.

Entre las medidas del acuerdo ODS14 figura incrementar la superficie protegida del océano, en línea con los objetivos del Convenio de la Diversidad Biológica y las recomendaciones del informe del IPCC publicado el año pasado sobre la criosfera y el océano. Es precisamente en este marco que las Naciones Unidas han declarado la ‘Década de los Océanos’, que comenzará en 2021. Por lo tanto, la revocación parcial de la protección de este monumento marino supone un grave revés para la vida marina, que en esta zona marítima de Estados Unidos se ha visto afectada durante muchos años por la pesca de arrastre.

Actualmente, solo alrededor del 7% de la superficie oceánica está bajo algún tipo de protección y menos del 1% goza de una protección integral, que es la que proporciona los resultados más efectivos para la conservación. El cambio climático, que representa otra presión adicional para los ecosistemas marinos, refuerza la necesidad de aumentar las zonas marinas protegidas, que según el objetivo ODS14 deberían representar al menos el 10% de la superficie de los océanos a finales de 2020. Desde el ICM consideramos que la derogación de la protección a los cañones y montañas submarinas del noreste de los Estados Unidos es un desafortunado paso atrás, una nueva decisión errada en la ruta hacia un planeta sostenible.