Noticias | 13 Febrero 2025

La plataforma MINKA, seleccionada por la UNESCO para impulsar los objetivos de la Década de la Ciencia Oceánica 2021-30

Share

El reconocimiento sitúa a EMBIMOS, del ICM-CSIC, como un grupo de referencia en el ámbito de la ciencia ciudadana y las socio-ciberinfraestructuras para la sostenibilidad en Europa.

MINKA quiere generar conocimiento sobre la vida marina para impulsar la acción local / CC Virginia Canet (MINKA).
MINKA quiere generar conocimiento sobre la vida marina para impulsar la acción local / CC Virginia Canet (MINKA).

La plataforma MINKA, desarrollado por el grupo de investigación EMBIMOS del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), ha sido seleccionado por la UNESCO para impulsar los objetivos de la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030). El proyecto se integra dentro del programa Marine Life 2030, que agrupa distintas iniciativas clave para la observación y conservación de la biodiversidad marina. El objetivo final es generar  conocimiento sobre la vida marina para la acción local y el desarrollo de soluciones innovadoras para la sostenibilidad oceánica, fomentando la colaboración entre la comunidad científica, la ciudadanía y los responsables de la toma de decisiones.

Esta distinción se suma a la ya otorgada por la UNESCO en 2022 sobre la contribución de MINKA a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, en especial,  al ODS 14, enfocado en la conservación de la vida submarina, y al ODS 17, que promueve la creación de alianzas. 

“Este reconocimiento avala la importancia de nuestras comunidades de participación, quienes recopilan y ayudan a validar datos esenciales para entender mejor los fenómenos y ecosistemas marinos. Además, nos impulsa a seguir trabajando hacia el objetivo común de la Década: construir el ‘Océano que queremos’, con la colaboración de la gente como elemento central para la transformación social y ambiental", destaca Jaume Piera, investigador del ICM-CSIC y coordinador de MINKA.

Entre otros, la distinción permitirá consolidar la colaboración del Instituto con proyectos y programas afines, abriendo nuevas vías para intercambiar conocimientos y fortalecer su participación en una red global dedicada a la gestión sostenible de los océanos. 

"Ser reconocido como proyecto de la Década de los Océanos de las Naciones Unidas es mucho más que un logro para nuestro equipo; es una oportunidad para fortalecer el trabajo en red con iniciativas comprometidas con la sostenibilidad global”, celebra la investigadora del ICM-CSIC Vanessa-Sarah Salvo, y miembro del equipo de coordinación de MINKA.

De esta forma, MINKA se compromete a fortalecer la interoperabilidad de datos, la accesibilidad del conocimiento y la integración de comunidades de práctica en la investigación marina, contribuyendo así a los objetivos globales de sostenibilidad oceánica.