Noticias | 20 Octubre 2013

Sallie Chisholm, Premio Ramon Margalef de Ecologia 2013, en el ICM.

Share

Hoy lunes 21 de octubre, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, entrega el premio Ramon Margalef de Ecología 2013 a la profesora Sallie W. Chisholm en el transcurso de una ceremonia al Palau de la Generalitat.

El Premio Ramon Margalef de Ecología, impulsado por la Generalitat de Cataluña, está inspirado en la figura de Ramon Margalef (1919-2004), uno de los ecólogos más reconocidos en todo el mundo.

Sallie Chisholm, Premio Ramon Margalef de Ecologia 2013, en el ICM

Hoy lunes 21 de octubre, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, entrega el premio Ramon Margalef de Ecología 2013 a la profesora Sallie W. Chisholm en el transcurso de una ceremonia al Palau de la Generalitat.

El Premio Ramon Margalef de Ecología, impulsado por la Generalitat de Cataluña, está inspirado en la figura de Ramon Margalef (1919-2004), uno de los ecólogos más reconocidos en todo el mundo.

Mañana martes 22 de octubre la Dra Sallie W. Chisholm, impartirá la conferencia «The Power of Diversity: Lessons from a tiny microbe in the sea» a las 12:15 horas, en la sala de Actos del ICM. Por la tarde, a partir de las 15:30 h, habrá un encuentro/debate de postdocs con la Dra Sallie Chisholm, moderada por Marta Sebastian, investigadora del Departamento de Biología Marina y Oceanografía del ICM.

Finalmente, el miércoles 23 de octubre, a partir de las 10 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Biología UB, la oceanógrafa norteamericanaimpartirá la conferencia «Ocean microbes, climate, and geoengineering». En el transcurso del acto, que inaugurará el rector, Dídac Ramírez, está prevista una mesa redonda (11.45 horas) moderada por Montserrat Vidal, experta en oceanografía biológica del Departamento de Ecología de la UB, en la que participarán Isabel Cacho, profesora del Departamento de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas de la UB y experta en paleoclima y oceanografía; Carles Pedrós Alió, experto en ecología microbiana, y Rafel Simó, experto en biogeoquímica marina, los dos del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC).

La Dra. Sallie W. Chisholm, investigadora del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ha hecho contribuciones muy notables al conocimiento de la ecología —en especial, en los campos de la oceanografía biológica y la ecología marina—, desde la genómica hasta la ecología global. Es una figura capital a escala internacional en la investigación y promoción de la oceanografía, así como en los procesos de toma de decisiones en política marina y gestión. También ha sido líder en demostrar los efectos negativos de la fertilización del océano a través de la adición de hierro, un método propuesto para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera —causante del cambio climático—, argumentando que este procedimiento podría alterar de manera significativa las redes tróficas marinas y los ciclos biogeoquímicos. A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios, entre los cuales destaca la Medalla Nacional de Ciencia de los Estados Unidos, que le entregó el presidente Barack Obama en febrero de 2013.

El jurado del Premio Ramon Margalef ha distinguido a Sallie W. Chisholm «por el hecho de ser una de las investigadoras más productivas, carismáticas y activas en oceanografía biológica y ecología marina». El galardón también reconoce el papel clave de Chisholm en el descubrimiento y la comprensión de los organismos fotosintéticos dominantes en el océano, y su esfuerzo para potenciar el estudio de la microbiología de los océanos desde una perspectiva nueva y revolucionaria.