Las Colecciones Geológicas Marinas de Referencia (CGMR) del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC constituyen un patrimonio científico único dentro del ámbito del CSIC. Las CGMR proceden de fondos marinos de varios mares y océanos (Mediterráneo, Atlántico, Pacífico y Antártida), y fueron obtenidas en el marco de proyectos de investigación nacionales e internacionales dedicados a la exploración y explotación del fondo marino desde los años 80 hasta la actualidad.
Las colecciones comprenden dos grandes grupos de muestras y datos:
Un conjunto de más de 1800 testigos de sedimento del fondo y subfondo marinos, junto con datos y productos documentales asociados como fotografías, radiografías, submuestras, imágenes de microscopía electrónica de barrido (SEM) y lupa, registros texturales, entre otros.
Un conjunto de registros sísmicos que incluye más de 200.000 km de líneas sísmicas obtenidas principalmente por el Grupo de Márgenes Continentales, con diferentes resoluciones y en formatos analógicos (impresiones en papel, cintas de casete) o digitales (CDs, DATs, discos duros). Estos registros, junto con mapas de localización y cartografías, están integrados en una base de datos.
Los metadatos de las CGMR se encuentran disponibles en el geoportal: http://gma.icm.csic.es/en/data. Este servicio incluye instrumentación asociada, principalmente orientada al manejo y análisis de muestras de sedimento. Para ello, se dispone de un laboratorio equipado con instrumentos para la apertura y muestreo de testigos, lupa binocular, tamices y otros equipos complementarios.
El objetivo de este servicio no es solo conservar los testigos y registros sísmicos, sino también ofrecer a la comunidad científica y a la sociedad un recurso de gran valor científico y socioeconómico. Las CGMR tienen la vocación de fomentar su uso en nuevas investigaciones relacionadas con el cambio climático global, los riesgos geológicos marinos, el control y evaluación de la contaminación, la cartografía de ecosistemas, la exploración de recursos, y el desarrollo de infraestructuras de ingeniería marina, entre otros ámbitos.
Las CGMR están integradas en DiSSCo, una Infraestructura de Investigación paneuropea aprobada en la ESFRI Roadmap 2018, que agrupa colecciones científicas de historia natural de toda Europa. El CSIC es nodo central del Nodo Nacional de España (DiSSCo‑ES).
El servicio cuenta con varias prestaciones que forman parte del catálogo de servicios científico‑técnicos del CSIC.
https://apps.csic.es/grupos/pages/prestacionesServicio.html?idGrupo=823652
Responsables:
Dirección: Gemma Ercilla
Base de datos e infraestructuras: Ferran Estrada (responsable), Carlos Martín (técnico de operaciones del servicio)
Multisensor Core Logger: David Casas
Correo de contacto: cgmr@icm.csic.es
- Laboratorio de apertura de testigos de sedimento, muestreo y análisis.
- Cámaras frías y de estación de trabajo.
WEB DE LAS COLECCIONES GEOLÓGICAS MARINAS DE REFERENCIA