Últimas novedades
Noticias científicas
El departamento de Recursos Marinos Renovables del ICM-CSIC participa en un nuevo proyecto de cogestión de los recursos marinos en Cataluña, con el que se realizará el seguimiento biológico y pesquero de las principales especies comerciales en toda la costa catalana, entre las que se encuentran la sardina, la merluza y la gamba roja.
Un estudio de la Universidad de Barcelona, el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha analizado y distribuido espacialmente la información existente sobre multitud de impactos que están afectando de forma simultánea, y posiblemente sinérgica, a todo el mar Mediterráneo: desde impactos climáticos como el incremento en la temperatura del mar, a la presión pesquera sobre los recursos naturales o los cambios en las condiciones fisicoquímicas.
Los esfuerzos actuales de reducción de la pesca podrían no ser suficientes para recuperar los recursos pesqueros de especies nativas como la merluza si la temperatura del mar y las especies invasoras continúan aumentando. Así lo muestra un trabajo liderado por Xavier Corrales, del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, que se acaba de publicar en Scientific Reports.
La colaboración entre el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC y la Agencia Catalana del Agua permite identificar tanto la presencia, como las especies, su peligrosidad, y los protocolos de actuación en caso de incidencia.
Esta semana se ha activado en la aplicación PlatgesCat la información en tiempo real sobre la presencia de medusas a lo largo del litoral catalán, fruto de la colaboración entre el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Agencia Catalana del Agua (ACA).
La epigenética, el estudio de los cambios heredables de la expresión génica que no son consecuencia de cambios en la secuencia del ADN, es un campo de investigación extraordinariamente activo en biología hoy en día.
Científicos y pescadores están replantando gorgonias en el mar con una técnica desarrollada en el marco del proyecto ResCap (“Conservación y Recuperación de Poblaciones de Gorgonias de Profundidad mediante Restauración Ecológica y mitigación de los Impactos de la Pesca"), liderado por el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC (ICM-CSIC) y financiado en el Programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, y cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pe