Últimas novedades
Noticias científicas
El descubrimiento, el más occidental de la especie documentado en el Mediterráneo, ha sido posible gracias a la colaboración entre el personal científico del ICM-CSIC y el centro de buceo Aquatours Almería a través de la plataforma Observadores del Mar.
Los detalles se recogen en un artículo científico publicado recientemente que se apoya en la serie temporal del Observatorio de la Bahía de Blanes, la más larga conocida sobre virus marinos.
Un nuevo estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) demuestra por qué la conservación debe integrar los efectos combinados de múltiples fenómenos climáticos extremos, y no sólo incidentes aislados.
Los detalles se recogen en un artículo liderado por el ICM-CSIC, clave para entender cómo nacen y evolucionan las fallas activas, con implicaciones relevantes para la comprensión de los riesgos sísmicos ocultos en esta región del Mediterráneo occidental.
Coordinada por el ICM-CSIC, la iniciativa instalará un observatorio inteligente de aguas profundas a 350 metros de profundidad entre Blanes y Palamós para monitorizar la recuperación del ecosistema en tiempo real.
Es la principal conclusión de un estudio liderado por el ICM-CSIC, que constata una caída de más del 60% en el abastecimiento local de este nutriente esencial procedente de la pesca entre el 2000 y el 2023.