Noticias | 28 Marzo 2025

El ICM recibe uno de los accésits del Distintivo de Igualdad 2024 del CSIC

Share

Este reconocimiento destaca el compromiso y las iniciativas del ICM en la promoción de la igualdad de género dentro del ámbito científico.

El ICM ya había sido reconocido con un acceso a la convocatoria de 2020 del Distintivo de Igualdad del CSIC / CSIC.
El ICM ya había sido reconocido con un acceso a la convocatoria de 2020 del Distintivo de Igualdad del CSIC / CSIC.

El Institut de Ciències del Mar (ICM), ha sido distinguido con un accésit en la edición 2024 del Distintivo de Igualdad del CSIC. Este reconocimiento destaca el compromiso institucional y los esfuerzos sostenidos del Instituto en la promoción de la igualdad real de género 

En la convocatoria de este año, el Distintivo de Igualdad ha sido otorgado al Instituto de Tecnología Química (ITQ). Además, se han concedido accésits, sin dotación económica, al Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM), centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, y al Instituto de Biología Evolutiva (IBE).

Estos accésits reconocen la adecuación de las medidas de igualdad, la implicación del personal, el establecimiento de actuaciones novedosas, el diseño de contenidos de publicidad inclusivos, la desagregación por género de datos de personal, las actuaciones de promoción dirigidas a niñas y jóvenes investigadoras, y las actividades de divulgación científica con foco en el fomento de vocaciones científicas en niñas.

El Distintivo de Igualdad del CSIC se estableció en 2018 con el objetivo de reconocer a los institutos, centros y unidades del CSIC que han desarrollado actividades relevantes en materia de igualdad, promoviendo la perspectiva de género como una categoría transversal en todos los aspectos del funcionamiento del CSIC y avanzando en la eliminación de barreras que enfrentan las mujeres en el ejercicio de su profesión. 

Es importante destacar que el ICM ya había sido reconocido con un accésit en la convocatoria de 2020 del Distintivo de Igualdad del CSIC, lo que subraya su continuidad y dedicación en la implementación de políticas de igualdad de género. 

Esther Garcés, Vicedirectora adjunta de Igualdad del ICM, ha destacado: 

"Este reconocimiento es un impulso para seguir implementando políticas que fomenten un entorno de trabajo equitativo e inclusivo. La igualdad de género no solo es un derecho fundamental, sino también un pilar esencial para el avance de la ciencia y la innovación".

Según Silvia Donoso, experta en género del ICM, el instituto continuará apostando por cambios estructurales y de cultura organizacional que aseguren un entorno inclusivo y equitativo en el que todo su personal pueda desarrollarse profesionalmente en igualdad de condiciones Por su parte, el CSIC, como institución, ha sido galardonado recientemente con el premio a la trayectoria en igualdad de género de la Unión Europea, lo que refuerza su compromiso con una ciencia inclusiva y de excelencia.