Noticias | 27 Marzo 2020

El Institut de Ciències del Mar del CSIC lanza recursos en línea para descubrir el Océano desde casa

Share

Durante estas semanas de confinamiento para hacer frente a la pandemia de COVID-19, son muchas las personas que comparten ideas y se movilizan para contribuir a pasar esta temporada de la mejor manera posible.

El Institut de Ciències del Mar del CSIC lanza recursos en línea para descubrir el Océano desde casa

Durante estas semanas de confinamiento para hacer frente a la pandemia de COVID-19, son muchas las personas que comparten ideas y se movilizan para contribuir a pasar esta temporada de la mejor manera posible. El Institut de Ciències del Mar del CSIC (ICM-CSIC) en Barcelona lanza “El Océano en casa”, iniciativa en línea con recursos especialmente pensados para un público infantil, un colectivo que necesita atención y herramientas para sobrellevar la situación actual.

Aunque la mayor parte del contenido está en catalán, también hay recursos en castellano e inglés. Para motivar la participación, se plantean actividades como concursos, experimentos y enigmas, que estarán premiados con ejemplares del cómic “De Tierra o de Mar” y otras sorpresas. Conocer los organismos más desconocidos del océano, comprender los procesos que rigen sus ritmos o distinguir los diferentes tipos de organismos en el fondo marino son algunas de las actividades que proponen los investigadores.

Además, cada semana habrá la posibilidad de sumarse a actividades en directo y de participar en pequeños concursos. Esta misma tarde, a las 17h, se realizará una conexión en directo para responder a las preguntas de los participantes sobre los virus, las bacterias y los océanos.

El proyecto está ubicado en ICM Divulga, la web de divulgación científica del ICM. Está disponible al público a partir de hoy, viernes 27 de marzo, y se subirán contenidos nuevos diariamente, de lunes a viernes. “El Océano en casa” abordará temas como la biodiversidad de la vida marina, los diferentes ecosistemas y el papel del océano en la regulación del clima y en la sociedad. Está orientado principalmente a niños y niñas de primaria, aunque cualquier persona podrá disponer de los recursos para adaptarlos a su preferencia.

Los recursos disponibles son de origen diferente, algunos han sido creados especialmente para la plataforma, mientras que otros son externos o pertenecen a proyectos pasados. Un equipo de siete investigadores ha colaborado en la elaboración de nuevo contenido para nutrir la web.

Asimismo, en cualquier momento, se podrán enviar dudas, reflexiones o compartir los resultados a través del correo electrónico: oceanliteracy@icm.csic.es.

 

Enlaces de interés

El Océano en casa: http://icmdivulga.icm.csic.es/ocea-casa/?lang=ca

Conexión en directo a las 17h: https://zoom.us/j/888022288