La consellera ha conocido de primera mano la estrategia científica y social del ICM y ha visitado dos infraestructuras clave para la investigación marina.

La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya, Núria Montserrat, ha visitado hoy el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) en el marco de un encuentro institucional que ha servido para conocer de primera mano la actividad científica y el impacto social de este centro de referencia en el ámbito de las ciencias marinas.
Montserrat ha sido recibida por el director del ICM-CSIC, Valentí Sallarès, y por el delegado institucional del CSIC en Cataluña, Lluís Calvo, quienes la han acompañado durante el recorrido por las instalaciones. En la visita también han participado miembros del equipo directivo del centro, como Marta Vendrell, gerente; Eva Calvo, vicedirectora de estrategia científica; Antonio Villaseñor, vicedirector de impacto social; Elisabetta Broglio, vicedirectora adjunta de cultura científica y participación ciudadana; Sònia Sagristà, coordinadora de desarrollo institucional; y Clara R. Solé, responsable de relaciones institucionales.
La jornada ha comenzado con una sesión institucional en el Aula Josefina Castellví, donde la consellera ha recibido información detallada sobre las líneas estratégicas del centro, su modelo de investigación interdisciplinaria y su apuesta por la transferencia de conocimiento y la cultura científica. En este contexto, también se ha puesto en valor la reciente renovación de la acreditación como Centro de Excelencia Severo Ochoa, que reconoce la excelencia científica del ICM y su capacidad de liderazgo a nivel estatal e internacional. Durante la sesión se ha hecho especial hincapié en el papel del ICM en la promoción de una cultura oceánica transformadora y en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un enfoque que también se materializa a través del programa Mar de Ciencia, una iniciativa estratégica del ICM para fomentar la cocreación y el diálogo entre ciencia y sociedad.
Uno de los momentos más destacados de la visita ha sido el recorrido por dos de las instalaciones más emblemáticas del centro: el Servicio de Microscopía Electrónica y la Zona de Acuarios y Cámaras Experimentales. El primero proporciona herramientas esenciales para la observación de microorganismos marinos y sus estructuras, con aplicaciones que van desde la biología celular hasta la ecología marina. El segundo, con más de 650 m² y más de 150 acuarios, es una de las infraestructuras más avanzadas del Mediterráneo para simular hábitats marinos y estudiar especies en condiciones ambientales controladas.
"La investigación marina es esencial para afrontar los grandes retos de nuestro tiempo, desde el cambio climático hasta la seguridad alimentaria", ha destacado Valentí Sallarès durante su presentación. "Por eso es fundamental fortalecer la relación con las administraciones para garantizar una toma de decisiones basada en la evidencia, así como promover la colaboración activa con la ciudadanía", ha añadido.
Con esta visita, la consellera Montserrat ha querido reconocer la trayectoria y la contribución científica del Instituto de Ciencias del Mar, así como reafirmar el compromiso del Gobierno con el sistema de investigación catalán y con la proyección internacional de la ciencia hecha en Cataluña.