El laboratorio realiza análisis de los principales nutrientes químicos en el agua. Está altamente especializado en muestras marinas que requieren alta precisión y sensibilidad en las determinaciones (bajos límites de detección).
Concretamente, se estima la concentración de nutrientes inorgánicos (nitrato, nitrito, amonio, fosfato, silicato), nitrógeno y fósforo totales, carbono orgánico total y disuelto. Además, el Servicio está a disposición de la comunidad científica para incorporar nuevas determinaciones. En cada caso, la comunicación directa con los usuarios es fundamental para adaptar las posibilidades del laboratorio a los objetivos de la investigación.
El servicio se ofrece a instituciones públicas y privadas, con flexibilidad horaria para garantizar el análisis de muestras frescas y adaptarse al ritmo de la investigación científica. Se ofrece apoyo en campañas y experimentos oceanográficos, incluyendo asesoramiento sobre procedimientos de muestreo, manipulación, preservación y mantenimiento de muestras.
El servicio contribuye a la formación (a estudiantes de diferentes niveles académicos) y las iniciativas divulgativas del ICM en colaboración con otras instituciones públicas.
Todos los métodos aplicados son oficiales y homologados. Un objetivo actual del Servicio es conseguir la acreditación ENAC (ISO 17025) y la certificación AENOR (ISO 9001). Se presta especial atención a realizar calibraciones rutinarias para cada análisis e instrumento analítico y el laboratorio participa periódicamente en ejercicios especiales de intercalibraciones bajo iniciativas internacionales (por ejemplo, Quasimeme, JAMSTEC, CSIRO).
Para la determinación de TOC / TN se utilizan Materiales de Referencia Certificados. Las calibraciones de los instrumentos básicos gravimétricos (balanzas analíticas) y volumétricos (pipetas automáticas) se verifican anualmente siguiendo ENAC.
El Servicio cuenta con un equipo Milli-Q Integral A10 Waters Millipore, diseñado para producir agua ultrapura de acuerdo con las especificaciones de agua de tipo I que se describen en las normas ISO® 3696 y ASTM® D1193.
El rendimiento de los instrumentos es verificado anualmente por el Servicio de Mantenimiento de la empresa comercial correspondiente (es decir, Seal Analytical, Shimadzu, Jasco, Julabo, Waters Millipore) para garantizar la calidad de los análisis.
El Servicio renueva sus equipos analíticos así como actualiza el software de los mismos con la periodicidad necesaria.
- AA3 HR Seal Analytical, análisis en flujo continuo (CFA), para la determinación de nutrientes inorgánicos (nitrato, nitrito, fosfato, silicato), con fluorímetro FP 2020 Plus Jasco integrado para la determinación del amonio.
- AA3 Seal Analytical, análisis en flujo continuo (CFA), con digestor Julabo integrado para la determinación de nitrógeno y fósforo totales.
- TOC-CSH / TN Shimadzu para determinación de carbono orgánico y nitrógeno total.