Finançament competitiu

Projectes

  • OSTREOBILA - Desarrollo de herramientas de ayuda a la decisión para luchar contra las microalgas tóxicas Ostreopsis spp

    Period: from 2024 to 2026
    Funding entity:
    INTERREG VI-A POCTEFA 2023
    Acrònim:
    OSTREOBILA
    Ref.:
    EFA040/01
    Amount awarded:
    47765.25€
    Resum:

    El objetivo del proyecto transfronterizo Ostreobila es proporcionar al territorio costero transfronterizo conocimientos y herramientas de toma de decisiones para anticipar posibles proliferaciones de la microalga tóxica Ostreopsis y gestionar las consecuencias sobre la biodiversidad y la salud de las personas que frecuentan las playas.


    Objetivos

    Desde 2020, se han producido en la región costera del País Vasco francés y español proliferaciones de microalgas marinas tóxicas del género Ostreopsis. El desarrollo de estos microorganismos en el agua va acompañado de efectos nocivos en la salud de las personas (principalmente irritaciones respiratorias, fatiga) y organismos marinos. Las consecuencias sanitarias y socioeconómicas de estas proliferaciones motivaron la puesta en marcha de OSTREOBILA, un proyecto de investigación-acción liderado por el GIS Littoral Basque y financiado por INTERREG Poctefa. El objetivo de OSTREOBILA es proporcionar al territorio costero transfronterizo conocimientos y herramientas de toma de decisiones para anticipar posibles proliferaciones de la microalga tóxica Ostreopsis y gestionar las consecuencias sobre la biodiversidad y la salud de las personas que frecuentan las playas.

    Las acciones del proyecto consisten en:
    - Caracterización de la dinámica estacional de las especies de Ostreopsis en la costa vasca,
    - Comprensión de la ecología de las especies de Ostreopsis,
    - Evaluación de los impactos de las proliferaciones de Ostreopsis en la salud humana y la fauna marina.

    DURACION2024-2026

    SOCIOS: Agrupación de Científico sobre el Litoral Vasco (AIC), Diputación Foral de Gipuzkoa, IFREMER, Universidad del País Vasco (UPV-EHU), AZTI, la Universidad de Pau y Pays de l’Adour, Rivages Pro Tech, el Laboratorio Oceanográfico de Villefranche-sur-mer y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC).

    COORDINADORA ICM-CSIC: Elisa Berdalet

    FINANCIACIÓN TOTAL: 2.201.988,64€ incluidos 1.431.292,61€ de FEDER

    FINANCIACIÓN ICM: 73.485 €


     

  • MPA4CHANGE - Enhancing Marine Protected Areas as Nature Based Solutions for adaptation to climate change: from local actions to Mediterranean basin strategy

    Period: from 2024 to 2026
    Funding entity:
    Interreg VI Euro-MED 2021-2027
    Acrònim:
    MPA4CHANGE
    Ref.:
    EURO-MED0200736
    Amount awarded:
    191236.00€
    Web:
    WEB
    Resum:

     

    MPA4Change aims to enhance the role of Marine Protected Areas (MPAs) and restoration as nature based solutions for climate change adaptation. Building on previous projects and in line with the EU Biodiversity Strategy objectives, this initiative will result in the development of an action plan for Mediterranean MPAs in view to ensure its long-term sustainability and capacity. The creation of this Action Plan for MPAs in order to ensure its long-term sustainability and resilience to climate change will be done by covering different areas of work. On the one hand, by building the capacity of MPA to adapt to climate change. On the other hand, by supporting the policy dialogue at Mediterranean and European level. And finally, by supporting the implementation of the action plan through the creation of a group of experts that will guide in this process beyond the project duration.

Projectes i infraestructures de l'Institut de Ciències del Mar
finançats per fons europeus (FEDER & PRTR):

MICIN-EUNextGen-PRTR-AEI

FEDER logo

Equipament cientifico-tècnic (INFRAESTRUCTURES)

2021

EQC2021-007134-P  -  Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo (FE-SEM)

2019

EQC2019-005511-P
Mejoras en el Laboratorio de Biología Molecular para el estudio de los ecosistemas Marinos (MolMar)

EQC2019-005435-P
Equipo de Separación, Identificación y Cuantificación de compuestos Orgánicos de interés para las ciencias Marinas y de la Tierra

EQC2019-005922-P
Actualización del Sistema de computación de alto rendimiento y de almacenamiento y gestión de datos en ciencias del Mar y de la Tierra (SMART)

2018

EQC2018-004613-P 
Renovación de Instrumentos de Contaje de Partículas del ICM 

EQC2018-004680-P 
Observatorio Oceanográfico en la plataforma/taud del Mediterráneo noroccidental (Fase piloto)

2015

CSIC15-EE-3579 
Equipo de computación de alto rendimiento (HPC) para bioinformática y modelización marinas 

2013

CSIC13-4E-2504 
EQUIPO ANALIZADOR DE CARBONO ORGÁNICO TOTAL (TOC) Y NITRÓGENO TOTAL (TN) DISUELTOS POR LA TÉCNICA EL SISTEMA DE OXIDACIÓN CATALÍTICA A ALTA TEMPERATURA

CSIC13-4E-2506
CÁMARA ISOTÉRMICA TERMOSTATIZADA PARA LA ESTABULACIÓN Y EL CULTIVO DE ESPECIES BIOLÓGICAS DE INTERÉS CIENTÍFICO Y COMERCIAL

 

Pla Nacional d'Espanya

2017

CGL2017-91489-EXP
UN NUEVO MODELO MACROEVOLUTIVO DE DIVERSIFICACION DE INVERTEBRADOS MARINOS GOBERNADO POR LA TECTONICA DE PLACAS Y LA CINEMATICA

CTM2012-32017
ACIDIFICACION MARINA: NUEVAS PERSPECTIVAS A PARTIR DE EXPERIMENTOS DE MANIPULACION CON ESPECIES CONCRETAS Y RECONSTRUCCIONES PALEOCEANOGRAFICAS EN PERIODOS DE TIEMPO CLAVES 

CTM2017-82991-C2-1-R
RESERVAS MARINAS DE INTERES PESQUERO COMO HERRAMIENTA DE GESTION PARA RECUPERAR PESQUERIAS ICONICAS DEL MEDITERRANEO: EL CASO DE LA CIGALA NEPHROPS NORVEGICUS

CTM2017-84288-R
ACLIMATACION Y ADAPTACION TERMICAS EN ZOOPLANCTON MARINO

CTM2017-86121-R
UNDERSTANDING TOP-DOWN CONTROL IN COASTAL BLOOM-FORMING PROTISTS: OPENING THE PARASITIC COMPARTMENT

CTM2017-87227-P   
SIMULANDO LA EVOLUCION DEL PLANCTON MEDIANTE DINAMICAS ADAPTATIVAS EN UN MODELO DEL OCEANO GLOBAL   

CTM2017-87736-R   
RECONSTRUCCION DE GENOMAS MICROBIANOS MARINOS MEDIANTE METAGENOMICA, GENOMICA DE CELULAS INDIVIDUALES Y CULTIVOS 

CTM2017-88939-R   
GANADORES, PERDEDORES Y CAMBIOS DE LA RED TROFICA PELAGICA DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL: DE CONSECUENCIAS ECOLOGICAS A PROYECCIONES FUTURAS 

CTM2017-89117-R   
INTERACTIONES ATMOSFERA-HIELO-OCEANO EN ZONAS POLARES: IMPACTO EN EL CLIMA Y LA ECOLOGIA

ESP2017-89463-C3-1-R   
SOBRE LA CONTINUIDAD DE LAS MISIONES SATELITALES DE BANDA L: NUEVOS PARADIGMAS EN PRODUCTOS Y APLICACIONES 

2016

AGL2016-78710-R   
IDENTIFICACION DE MARCADORES EPIGENETICOS LIGADOS AL CRECIMIENTO SOMATICO Y GONADAL EN PECES CULTIVADOS BAJO DISTINTAS CONDICIONES AMBIENTALES

CGL2016-76332-R
COSTE METABOLICO DEL IMPACTO ANTROPOGENICO EN ESPECIES MARINAS EN COMPETENCIA  

CTM2016-75083-R
EVALUACION GLOBAL DE LA ABUNDANCIA, DIVERSIDAD Y ACTIVIDAD DE LAS ESPECIES DOMINANTES DE FLAGELADOS HETEROTROFICOS

CTM2016-79474-R
CORRIENTES OCEANICAS Y SEGURIDAD EN EL MEDIO MARINO   

CTM2016-81008-R
GASES TRAZA BIOGENICOS Y SUS PROCESOS EN EL MAR SUPERFICIAL