Últimas novedades
Noticias científicas
Un nuevo estudio liderado por el ICM muestra que el deshielo aumenta las partículas formadas por los gases liberados por los microorganismos que habitan en el hielo marino, lo que hace que haya más nubes y podría contribuir a reducir la radiación solar que recibe la región antártica.
Este servicio permitirá mejorar el asesoramiento, en el ámbito pesquero, asociado al impacto de las corrientes superficiales sobre especies explotadas como la sardina, el boquerón o la gamba.
A partir del análisis de isótopos, un equipo de científicos del ICM, el IEO y la ULPGC ha demostrado, por primera vez, la importancia de los microbios en toda la cadena trófica marina.
Este nuevo enfoque desarrollado por el ICM, el IEO y la JAMSTEC permite representar, por primera vez, la evolución adaptativa del fitoplancton al cambio climático y ayudará a mejorar las predicciones de su respuesta a los cambios que están por venir.
La campaña, en la que participan el ICM, la UTM y la UB, estudiará la señal geoquímica de las aguas que se forman en el Mediterráneo y se exportan al Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar para evaluar su sensibilidad ante las oscilaciones climáticas.
El objetivo de esta iniciativa de ciencia ciudadana es promover la conservación y la sensibilización de la sociedad en torno al ecosistema marino.