Últimas novedades
Noticias científicas
A partir del análisis de isótopos, un equipo de científicos del ICM, el IEO y la ULPGC ha demostrado, por primera vez, la importancia de los microbios en toda la cadena trófica marina.
Este nuevo enfoque desarrollado por el ICM, el IEO y la JAMSTEC permite representar, por primera vez, la evolución adaptativa del fitoplancton al cambio climático y ayudará a mejorar las predicciones de su respuesta a los cambios que están por venir.
La campaña, en la que participan el ICM, la UTM y la UB, estudiará la señal geoquímica de las aguas que se forman en el Mediterráneo y se exportan al Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar para evaluar su sensibilidad ante las oscilaciones climáticas.
El objetivo de esta iniciativa de ciencia ciudadana es promover la conservación y la sensibilización de la sociedad en torno al ecosistema marino.
Según el trabajo, elaborado por el ICM y el IDAEA, la inyección de gas produjo no solo una sobrepresión, sino también un efecto de flotación del gas, que hizo que la falla de Amposta se moviera.
Expertos del Institut de Ciències del Mar (ICM) y otras instituciones europeas apuntan que las temperaturas óptimas para el crecimiento de esta microalga tóxica de origen tropical se producirán antes en primavera y persistirán hasta los meses de otoño.