Últimas novedades
Noticias científicas
Es la conclusión principal de un nuevo estudio que ha contado con la participación del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y que revela la pérdida de estos ecosistemas clave para la biodiversidad marina en Europa.
Lo hará a través de NID4OCEAN, una iniciativa financiada por la misión ‘Restaurar nuestro océano y aguas’ del programa Horizonte Europa que une a 13 socios de 8 países.
La iniciativa, liderada por el ICM-CSIC, busca compatibilizar la actividad pesquera con la conservación de los elasmobranquios, altamente amenazados en el Mediterráneo.
La especie, que es originaria del Indo-Pacífico, está consolidando su presencia en el Mediterráneo oriental y ya se detecta incluso en aguas más frías donde inicialmente no se esperaba que pudiera prosperar.
El proyecto se enmarca en las políticas de economía circular y residuo cero y establecerá alianzas con el sector pesquero, el Ministerio y la Unión Europea.
Los detalles se recogen en un estudio coliderado por el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y la Universitat de Barcelona (UB) publicado recientemente en la revista Marine Pollution Bulletin.