Últimas novedades
Noticias científicas
El García del Cid, un barco dedicado a las investigaciones marinas de la flota del CSIC, ha abierto sus puertas al gran público estos días en el puerto de Barcelona. Con este motivo, la tripulación ha coordinado, junto con el ICM, tres jornadas de puertas abiertas que congregaron a más de 120 personas, adultos y niños, que conocieron de primera mano los trabajos de investigación y el día a día a bordo de una embarcación oceanográfica.
Más de un centenar de científicos y expertos de Europa, Estados Unidos y Australia se reunieron los días 28, 29 y 30 de octubre en Barcelona para celebrar la tercera edición de la Asamblea General de la Asociación Europea de Ciencia Ciudadana (ECSA, de sus siglas en inglés), durante la cual se plantearon los retos más importantes de este campo para los próximos años.
Las poblaciones de merluza del Mediterráneo Occidental están sobreexplotadas. Esta conclusión se desprende de todas las evaluaciones realizadas, desde el año 1992 hasta la fecha, por parte de instituciones científicas nacionales e internacionales, entre las cuales figuran el IEO, el IFREMER y el ICM. Por este motivo, pescadores y administraciones se han visto forzados a impulsar medidas para reducir la presión pesquera.
Nuevos resultados del proyecto Malaspina aparecen este mes en tres artículos publicados en la revista de la International Society for Microbial Ecology. Liderados por científicos del el Instituto de Ciencias del Mar, los trabajos confirman que miles de los microorganismos del océano, aproximadamente el 50% de los analizados, son nuevos para la ciencia.
La Casa del Agua de A Coruña acogió durante una semana el Festival Mar de Mares, un encuentro artístico, educativo y lúdico de celebración y preservación del mar, que en su segunda edición ya se ha transformado en una cita internacional en torno al mundo marino. El festival contó con un programa multidisciplinar para experimentar y descubrir los océanos a través de exposiciones, debates, charlas, talleres y demostraciones gastronómicas.
El 1 de abril de 2014, un terremoto en la zona de la ciudad de Iquique alcanzó una magnitud de 8,1 y provocó un tsunami. Pese a su gravedad, los expertos se sorprendieron de que el seísmo fuera menor y menos dañino de lo esperado, y que afectara tan solo a un área limitada.