Últimas novedades
Noticias científicas
Es la principal conclusión de una investigación en la que ha participado el ICM-CSIC que subraya la necesidad de integrar datos climáticos en la planificación marítima para fomentar la adaptación al cambio global.
Un estudio pionero en el que ha participado el ICM-CSIC revela cómo el desplazamiento hacia el norte de la corriente en chorro subtropical —un flujo de aire muy rápido que circula a gran altitud— ha reducido hasta un 40 % la producción fitoplanctónica, base de la vida marina, en el Mediterráneo noroccidental.
El trabajo, liderado por el ICM-CSIC, allana el camino hacia unos sistemas industriales de producción más eficientes y sostenibles, entre ellos la depuración de aguas residuales o la producción de biomasa verde.
Un estudio internacional con participación del ICM-CSIC emplea innovadores modelos de aprendizaje automático para reducir la incertidumbre en las proyecciones climáticas y replantear nuestra comprensión del ciclo del azufre entre el océano y la atmósfera.
El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) contribuye activamente a estas tres redes estratégicas del CSIC orientadas a afrontar los retos globales del océano, reforzando así su liderazgo en investigación marina.
Es la conclusión principal de un nuevo estudio publicado en la revista Sustainability que define estas infraestructuras como herramientas clave para la recolección de datos ambientales y la formulación de políticas públicas basadas en la evidencia científica.