Últimas novedades
Noticias científicas
La modelización de un deslizamiento submarino en las Islas Svalbard indica que las olas de tsunami podrían medir más de 4 metros de altura y llegarían a la costa en 50 minutos
- Instalan el primero de 18 acuarios para la recuperación de organismos capturados de forma accidental
Una vez recuperados, los animales serán retornados al mar gracias a la colaboración del sector pesquero en el marco del Proyecto LIFE ECOREST, cuyo objetivo es restaurar cerca de 30.000 hectáreas de hábitats marinos profundos en Cataluña.
Se trata de animales que construyen sus esqueletos y caparazones con carbonato cálcico, como los corales, los briozoos, los moluscos, los erizos de mar o los crustáceos.
Las formas orgánicas de este compuesto desempeñan un papel clave en las redes planctónicas marinas y son una pieza importante de los modelos que se utilizan para para predecir el clima de la Tierra.
Los científicos han analizado la proporción de isótopos estables de nitrógeno y carbono en una colección de cetáceos varados en Canarias, Madeira y Azores desde 1996.
Es la principal conclusión de un estudio del ICM que tiene en cuenta las últimas técnicas de secuenciación de ADN, que permiten detectar mutaciones en escalas de tiempo cortas en el medio natural.