Últimas novedades
Noticias científicas
Investigadores e investigadoras del IEO y el ICM han contribuido a la mayor secuenciación de ADN del agua y sedimentos de zonas profundas de todos los océanos del mundo.
Según un nuevo estudio del IEO en el que ha participado el ICM, la predación de huevos y larvas por parte de estos animales que forman parte del plancton gelatinoso está contribuyendo a reducir la abundancia de los pequeños peces pelágicos.
El personal investigador del Instituto ha participado en la elaboración de un trabajo que identifica las necesidades y retos científicos a los que se enfrenta, en la actualidad, la región mediterránea.
Un nuevo estudio liderado por el ICM-CSIC y la UB ha revelado que las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están llevando al colapso de poblaciones de corales del Mediterráneo, reduciendo en algunos casos su biomasa entre un 80 y un 90%.
Los resultados del estudio ayudarán a entender qué efectos tienen estos contaminantes químicos en los ecosistemas antárticos.
La tecnología que se desarrollará en el proyecto tiene una dimensión medioambiental importante, puesto que la monitorización continua del cable permitirá también detectar terremotos, deslizamientos de tierra submarinos, tsunamis y estudiar la localización y seguimiento de mamíferos marinos.