Últimas novedades
Noticias científicas
Un nuevo estudio liderado por el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) muestra cómo una gran diversidad de organismos marinos se adhiere a los plásticos y, con estos, son arrastrados por las corrientes marinas.
Lo ha constatado un equipo del ICM-CSIC tras producir los datos de salinidad del mar obtenidos a partir de mediciones del satélite SMOS de la Agencia Espacial Europea (ESA), que posteriormente fueron incorporado al modelo de predicción ártica TOPAZ.
Científicos de la UdG, CEAB-CSIC, ICM-CSIC y la UB alertan de los “graves impactos” que estas instalaciones pueden tener sobre la biodiversidad marina, el paisaje, la pesca y el turismo.
Según el trabajo, podrían haber llegado hasta allí a través del vertido de aguas residuales de las lavadoras de las bases antárticas y las embarcaciones que visitan la zona.
Solo el 10% de los datos recogidos hasta la fecha en diferentes campañas está en plataformas de acceso abierto, una escasez de datos que dificulta evaluar correctamente el estado de conservación de los ecosistemas y aplicar medidas de protección.
El trabajo evalúa si mujeres y hombres estaban igualmente representados, participativos y visibles en el 1r Congreso de la Sociedad Ibérica de Ecología (SIBECOL), celebrado en Barcelona en 2019.