Últimas novedades
Noticias científicas
Permitirá mejorar las predicciones sobre cómo interaccionan los microbios marinos y se podría aplicar en estudios sobre cambio climático, biorremediación y también en otros campos como la medicina o la agricultura.
A lo largo de todo el proyecto se han devuelto al mar más de 2800 colonias y la tasa de supervivencia está siendo muy alta.
Asimismo, este evento de ciencia ciudadana ha registrado observaciones de dos especies que no se habían localizado hasta ahora en Cataluña.
Según el trabajo, entre el Mediterráneo y la parte más próxima al Atlántico viven más de 12.000 especies de bacterias y arqueas.
Los detalles de la investigación, liderada por el Institut de Ciències del Mar (ICM) de Barcelona en colaboración con los otros miembros del consorcio Tara Oceans, se recogen en un artículo publicado esta semana en la revista Nature Microbiology.
La iniciativa, coordinada por el ICM, llevará a cabo, desde ahora y hasta el 2026, una serie de acciones en estrecha colaboración con la comunidad científica, las administraciones y el sector pesquero.