Últimas novedades
Noticias científicas
El proyecto de ciencia ciudadana Natusfera cumple su primer año y ya ha superado las 13.600 observaciones y son casi 2.000 los naturalistas que comparten sus conocimientos e inquietudes con la comunidad. Actualmente se encuentra en una fase de crecimiento exponencial, que refleja cómo la ciudadanía cada vez se implica más en la conservación de la biodiversidad.
El Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) forma parte de PerformFISH, un nuevo proyecto europeo del programa H2020 que se centra en el desarrollo de la producción acuícola, impulsada por las percepciones de los consumidores, mediante la integración de criterios innovadores que ayuden a garantizar la acuicultura europea de la dorada y la lubina.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desde el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), junto con la Universidad de Barcelona (UB), organizan “the Crustacean Society Mid-Year Meeting 2017” que se celebrará en el Cosmocaixa de Barcelona del 19 al 22 de Junio.
El próximo 19 de junio, el Centro Experto en Teledetección de Barcelona (BEC), celebrará una jornada para conmemorar sus diez años de existencia. Tendrá lugar en su sede, el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC en Barcelona.
El Dia Mundial de los Océanos tiene como objetivo recordar a la sociedad la importancia de los océanos y concienciar sobre su conservación, objetivo que ha perseguido también el proyecto El Mar a Fondo a lo largo del curso académico 2016-2017.
El Mar a Fondo, proyecto conjunto entre la Obra Social la Caixa con el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), quiere celebrar este dia tan especial con los niños, familiares y personal sanitario del Hospital Materno Infantil de Vall d'Hebron en Barcelona.
Un equipo formado por seis científicos del CSIC y de la Universidad de Barcelona, y 16 instructores de los diferentes centros de buceo de L'Estartit, han desarrollado este jueves una acción piloto para restaurar los bosques de gorgonias rojas (Paramuricea clavata) de las Islas Medes.