Grupo de investigación

Fisiología de la Reproducción y Epigenética Ambiental

Investigamos factores internos y ambientales reguladores de reproducción en peces

Investigamos la fisiología reproductiva de los peces, centrándonos en la determinación y diferenciación del sexo, la regulación de la producción de esperma y la función masculina. Caracterizamos las influencias internas y ambientales en estos procesos clave para la supervivencia de las especies.

Las líneas de investigación actuales son:

  1. Determinación del sexo. Estudio de las influencias genéticas, epigenéticas y ambientales que rigen el proceso de determinación y diferenciación del sexo.
  2. Epigenética ambiental. Estudio de las influencias intrínsecas y extrínsecas en el establecimiento, herencia y reprogramación de marcas epigenéticas.
  3. Sistemas sexuales. Estudio de las fuerzas selectivas que explican la distribución y transiciones evolutivas entre los sistemas sexuales en los peces.
  4. Sincronización de la espermatogénesis. Desarrollamos herramientas biotecnológicas para contrarrestar la poca producción de esperma de peces planos cultivados, lo que supone un obstáculo para los métodos de fertilización in vitro en acuicultura.
  5. Endocrinología molecular de la espermiogénesis. Investigamos las bases moleculares de la espermiogénesis para aumentar tanto la cantidad como la calidad de los espermatozoides.

Utilizamos un enfoque que incluye tanto a la fisiología y endocrinología clásicas como la biología celular y molecular, genómica, epigenómica y transcriptómica. Comprender cómo se regula la reproducción es esencial si queremos controlarla en la acuicultura. Por último, la comprensión de la variabilidad reproductiva también es importante para la biología de la conservación.

El grupo tiene una fuerte proyección internacional y cuenta con varias publicaciones en revistas de alto impacto como Nature Communications, PNAS, PLoS Genetics y Molecular Biology and Evolution.

Información más relevante

    Destacats

    Grupo de Excelencia, según la propia evaluación del CSIC realizada por revisores externos.

    Grupo de Investigación Consolidado "Fisiología y Genómica de Peces: Aplicaciones a la acuicultura" financiado por la Generalitat de Catalunya desde 2005.

    Francesc Piferrer es editor del libro de 41 capítulos y 888 páginas “Sex Control in Aquaculture”, publicado en 2019 por Wiley-Blackwell, Hoboken, New Jersey (ISBN: 978-1-119-12726-0), considerado uno de los mejores libros de acuicultura de todos los tiempos por Bookauthority.

    El grupo participa en diferentes actividades de divulgación. Su trabajo ha sido divulgado en radio, televisión, periódicos y revistas de distintos países (The Globe and Mail, National Geographic, CNN, Time).

    El grupo colabora o ha colaborado con las principales empresas de acuicultura de España y algunas del extranjero, ha generado las patentes ES 2346122B1 "Método para el control térmico de las proporciones de sexos en la lubina", EP 18.382.646 "Método para la predicción del sexo en peces" y ha desarrollado el primer reloj epigenético en peces del mundo.

    Francesc Piferrer recibió el premio Jacumar a la mejor investigación en acuicultura en 2013, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    François Chauvigné es editor asociado de la revista internacional Frontiers in Endocrinology desde 2018.

    Núria Sánchez ganó uno de los 10 premios finales del concurso “Yo investigo, yo soy CSIC” en la edición de 2019.

    Francesc Piferrer fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona en 2019 y recibió el Premio de Investigación 2020 de Colegio de Biólogos de Cataluña, en reconocimiento a sus contribuciones en el campo de la biología reproductiva y la epigenética de los peces.

     

    Publicacions
    • Chauvigné, François; Ollé, Judith; González, Wendy; Duncan, Neil; Giménez, Ignacio; Cerdà, Joan;
      2017

      Toward developing recombinant gonadotropin-based hormone therapies for increasing fertility in the flatfish Senegalese sole

      PLoS ONE 12(3): e0174387 (2017)
      http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0174387
    • Anastasiadi, Dafni; Piferrer, Francesc;
      2019

      Epimutations in Developmental Genes Underlie the Onset of Domestication in Farmed European Sea Bass

      10.1093/molbev/msz153
    • Geffroy, Benjamin; Besson, Mathieu; Sánchez Baizán, Núria; Clota, Frederic; Goikoetxea, Alexander; Sadoul, Bastien; Ruelle, François; Blanc, Marie-Odile; Parrinello, Hugues; Hermet, Sophie; Blondeau-Bidet, Eva; Pratlong, Marine; Piferrer, Francesc; Vandeputte, Marc; Allal, François;
      2021

      Unraveling the genotype by environment interaction in a thermosensitive fish with a polygenic sex determination system

      10.1073/pnas.2112660118
    • Pla Quirante, Susanna; Benvenuto, Chiara; Capellini, Isabella; Piferrer, Francesc;
      2020

      Switches, stability and reversals: the evolutionary history of sexual systems in fish

    Projectes
    Contractes