Las perturbaciones episódicas y abruptas pueden afectar drásticamente la vida marina y desafiar la resiliencia de los ecosistemas. Derrames de petróleo y contaminación por metales pesados, proliferación de algas nocivas, eventos de mortalidad masiva o el impacto de especies invasoras aparecen repentinamente en nuestros ecosistemas. Comprender cómo los organismos combinan la información genómica y ambiental para producir variaciones fenotípicas es esencial para evaluar los efectos de las perturbaciones en la vida marina. Su capacidad de respuesta es fundamental para evaluar y mitigar las consecuencias de estos eventos.
Comprensión y Mitigación de Impactos Naturales y Antropogénicos
Respuestas de la vida marina a perturbaciones episódicas
Grupos de investigación implicados en esta línea
-
Biología de la Reproducción y Epigenética Ambiental
Francesc Piferrer -
Procesos Biológicos Litorales
Esther Garcés -
Ecología del Plancton y Salud de los Océanos
Elisa Berdalet -
Ecología de Microorganismos Marinos
Ramon Massana -
Ecología y Conservación de los Recursos Marinos Vivos
Roger Villanueva -
Environmental and Sustainability Participatory Information Systems
Jaume Piera -
Procesos sedimentarios oceánicos y litorales
Albert Palanques -
Biogeoquímica marina, atmósfera y clima
Rafel Simó -
Ecología y resiliencia de los ecosistemas bentónicos en un océano en cambio
Joaquim Garrabou -
Funcionamiento y Vulnerabilidad de Ecosistemas Marinos
Mercedes Blázquez