El número y distribución de especies determina la diversidad del ecosistema e influye en su estructura. Esta estructura regula las interacciones bióticas y abióticas y, al hacerlo, determina la función del ecosistema en términos de flujos de energía, ciclos biogeoquímicos y producción biológica. Estudiamos los vínculos entre la estructura y la función, un conocimiento esencial para orientar los planes de acción de las áreas marinas protegidas y evaluar las provisiones de alimentos marinos, al mismo tiempo que priorizamos las prácticas sostenibles de acuicultura y pesca.
Conservación y Uso Sostenible de la Vida y los Ecosistemas Marinos
Organización de la vida y funcionamiento del ecosistema
Grupos de investigación implicados en esta línea
-
Biología de la Reproducción y Epigenética Ambiental
Francesc Piferrer -
Ecología de Microorganismos Marinos
Ramon Massana -
Ecología del Plancton y Salud de los Océanos
Elisa Berdalet -
Ecología y Conservación de los Recursos Marinos Vivos
Roger Villanueva -
Funcionamiento y Vulnerabilidad de Ecosistemas Marinos
Mercedes Blázquez -
Procesos Biológicos Litorales
Esther Garcés -
Biogeoquímica marina, atmósfera y clima
Rafel Simó -
Ecología y resiliencia de los ecosistemas bentónicos en un océano en cambio
Joaquim Garrabou -
Environmental and Sustainability Participatory Information Systems
Jaume Piera