Últimas novedades
Noticias científicas
Un grupo de investigadores convertirá este verano el cableado de fibra óptica instalado en el lecho marino de las Islas Canarias en una red sísmica para detectar terremotos mediante la tecnología DAS, que permite transformar un cable de fibra óptica en una red de sensores sísmicos muy densa.
Un nuevo informe en el que han participado investigadores del ICM revela que los beneficios de proteger el 30% del planeta multiplicarían por cinco los costes de tomar esta medida.
La iniciativa de ciencia ciudadana 'Retorno al Mar' busca recoger observaciones de biodiversidad marina en la costa catalana durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Un grupo de investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM) de Barcelona, del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y de la Universidad de Queensland (Australia) ha demostrado que la red actual de áreas marinas protegidas (AMPs) en aguas españolas del Mediterráneo no protege adecuadamente a los tiburones y a las rayas.
Durante un año investigadores del ICM monitorizaran el comportamiento de la langosta a través de un observatorio submarino del EMSO ubicado a 20 metros de profundidad en la bahía irlandesa de Galway.
Un grupo de investigadores del ICM ha conseguido describir uno de los estados larvarios de la gamba roja, lo que ayudará a diseñar las medidas de gestión de una de las especies de mayor interés comercial del Mediterraneo.