Últimas novedades
Noticias científicas
- El proyecto INSIGHT, liderado por los investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, ha cartografiado con un detalle sin precedentes las estructuras geológicas del Golfo de Cádiz. Los resultados permiten mitigar el riesgo y reducir la vulnerabilidad del territorio frente a sismos y tsunamis.
Los nuevos resultados de la expedición Tara Oceans, liderados por la Fundación Tara Oceans y los equipos del CNRS, del EMBL, CEA, la Sorbonne Université y la Université Paris Science Lettres, con la colaboración de otras instituciones entre las que se encuentra el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, muestran que la diversidad y las funciones del plancton marino en los océanos cambian drásticamente según la latitud.
Un estudio con participación de investigadores del Institut de Ciències del Mar del CSIC y de ICREA muestra el papel del océano Austral como regulador de los niveles de CO2 atmosféricos en los últimos 25.000 años. El trabajo revela que este océano no siempre fue sumidero de CO2, y alerta sobre su capacidad futura para continuar absorbiendo este gas de efecto invernadero. El Austral es el océano que capta más CO2 en todo el planeta, y es una pieza crucial en la regulación del clima.
En septiembre de 2009, el velero Tara partió en su primera misión científica desde Francia, con el objetivo de investigar el microbioma del océano con métodos transformadores y las últimas tecnologías de secuenciación masiva. A bordo, un equipo internacional de científicos de diferentes disciplinas como la física, química, biología, bioinformática y oceanografía. Hasta el año 2013, la misión recogió muestras de todos los océanos del mundo en dos circunnavegaciones.
La misión MOSAIC, a bordo del rompehielos Polarstern, quedará varada en la banquisa de hielo durante un año para medir los cambios ambientales debidos al cambio climático. Investigadores del CSIC estudiarán la interacción de la vida marina en la formación de nubes y el uso de tecnología satélite para medir el estado y el grosor del hielo.
Botado en 1979, el Buque Oceanógrafico García del Cid del CSIC cumple 40 años en activo. Para celebrarlo, se ha organizado un acto a bordo del barco, en el Moll d’Espanya, en el puerto de Barcelona, donde está atracado.