Últimas novedades
Noticias científicas
Hoy se ha organizado en la Sala de Actas del ICM un encuentro entre David Tilman, premio Ramon Margalef 2014, y 110 alumnos de 8 escuelas de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad de Cataluña.
La Antártida es un lugar sorprendente, formado por montañas y masas de hielo e inmensos desiertos polares, que alberga fascinantes formas de vida, especialmente de vida marina. Este continente es además un lugar dedicado a la paz y a la investigación desde que el Tratado Antártico fuera ratificado por diversos países el 1 de diciembre de 1959.
Desde 19 hasta 21 noviembre, el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona acogió la primera Asamblea General del proyecto europeo "Hielo, Clima, Economía - Investigación sobre el Cambio en el Ártico" (ICE-ARC).
- Éxito de participación durante las puertas abiertas al ICM en ocasión de la 19a Semana de la Ciencia
Un año más, en ocasión de la Semana de la Ciencia, el Instituto de Ciencias del Mar ofreció en escuelas y público general la posibilidad de conocer la investigación que se lleva a cabo en el centro, la tecnología utilizada y las instalaciones de las cuales se dispone.
Josefina Castellví presenta hoy a Cosmocaixa el que fue el primer laboratorio de la Base Antártica Española Joan Carles I. El módulo de la base, que ha sido cedido por el CSIC y restaurado, quedará instalado en el Museo de la Ciencia de Barcelona de la Obra Social ”la Caixa” con el fin de dar a conocer la importancia que supuso que científicos españoles pudieran llevar a cabo campañas científicas en este lugar extremo, inhóspito pero de vital importancia para nuestro planeta.
El pasado sábado 15 de noviembre, y en el marco de la Semana de la Ciencia, los científicos del ICM llevaron a cabo un taller de biología marina en colaboración con el Museo de la Pesca de Palamós.