
El estudio moderno de la ecología microbiana marina comenzó en la década de los 70, cuando se demostró que los microbios eran muy abundantes y activos en el agua de mar. Actualmente se sabe que los microbios marinos son los responsables de aproximadamente la mitad de la producción primaria de la Tierra, la mayor parte de la respiración en el océano y la sostenibilidad de las redes tróficas marinas. También sabemos que las comunidades microbianas albergan una gran biodiversidad taxonómica y funcional. El cambio de perspectiva ha sido espectacular y ha dado lugar al campo de la oceanografía microbiana para reflejar el amplio abanico de escalas y enfoques metodológicos utilizados. El grupo de Ecología de Microorganismos Marinos integra científicas y científicos de diferentes disciplinas y utiliza métodos complementarios para abordar el papel ecológico y funcional de los microorganismos marinos a diferentes resoluciones: desde comunidades hasta especies o ecotipos. Los intereses actuales se resumen en las siguientes líneas de investigación: 1) Biodiversidad y biogeografía, 2) Actividades microbianas: desde células individuales hasta ciclos biogeoquímicos, y 3) Genes y genomas: función y evolución.