Últimas novedades
Noticias científicas
Ya está abierto el plazo de inscripción al curso online “Oceanografía: una clave para entender mejor nuestro mundo”, organizado desde la Universidad de Barcelona y en el que participa como profesor Jordi Salat, del departamento de Oceanografía Física y Tecnología, junto con Jordi Serra del Grupo de Geociencias Marinas. El curso es gratuito y se imparte desde Coursera, una plataforma especializada en MOOC (Masive Open Online Courses).
Del 20 al 22 de Julio, se celebró en la Universidad de Alicante la cuarta edición del “Encuentro de la Oceanografía Física Española” (EOF2016), organizado por las universidades de Alicante, Politécnica de Catalunya, Las Palmas de Gran Canaria y Vigo, junto con Puertos del Estado y el Instituto de Ciencias del Mar.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) acaba de actualizar la Lista Roja de Especies Amenazadas, incluyendo en la lista de especie “Casi amenazada” la raya mediterránea endémica Raja asterias.
Centrado en el tema "Los microorganismos en un mundo cambiante: diversidad y biogeoquímica" empezó ayer la cuarta edición de Ramon Margalef Summer Colloquia, organizado por el Instituto de Ciencias del Mar y la Asociación Catalana de Oceanógrafas y Oceanógrafos (ACOIO).
Se trata de una serie de encuentros de verano dirigidas a doctores recientes y estudiantes de doctorado avanzados, que se celebran en el ICM los meses de julio, desde el 2013.
Hoy científicos del ICM presentan en la Cofradía de Roses los resultados del estudio del seguimiento de una zona vedada de pesca situada en el caladero conocido como El Segundo, al Golfo de Roses. Asistirán la consejera de Agricultura, Ramaderia, Pesca y Alimentación, Meritxell Serret, el presidente de la Confradía de Pescadores de Roses y el presidente de la Federación de Confradías de Pescadores de Girona, Antoni Abad.
Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; Josep Maria Gili, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC; y los doctores Santiago Nogué, de la Unidad de Toxicología Clínica, y Jose-Manuel Mascaró, del Servicio de Dermatología, ambos del Hospital Clínic, han presentado hoy un programa pionero para prevenir y minimizar las repercusiones clínicas y socioeconómicas de las medusas en el Mediterráneo (RECLAIMED).