Últimas novedades
Noticias científicas
Coral blanco a profundidades inéditas de 1100 metros; comunidades bentónicas muy densas, bien estructuradas y con diferencias notables entre ellas; colonias de coral de grandes dimensiones, centenarias e, incluso, milenarias. Estos son algunos de los hallazgos realizados en el cañón submarino de Blanes (Girona), en el marco del proyecto ABRIC, dirigido por el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, y que está liderado por el geólogo marino Pere Puig.
El Instituto de Ciencias del Mar (ICM) coordina el proyecto europeo Cos4Cloud, un ambicioso proyecto que creará servicios tecnológicos punteros para mejorar las plataformas de ciencia ciudadana.
Este proyecto es una colaboración entre científicos y pescadores para restaurar los fondos marinos vulnerables y avanzar hacia la sostenibilidad de la pesca artesanal. La inspección con un robot submarino ha corroborado que el 85,9% de las gorgonias trasplantadas están en buen estado.
El pasado 18 de febrero, un tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) fue capturado accidentalmente por un barco pesquero en Tarragona. La buena coordinación entre las instituciones implicadas ha hecho posible que se abordara la situación de la manera más eficiente y se ha podido obtener información científica muy valiosa. Actualmente, se está elaborando un protocolo oficial para responder de la mejor manera ante estas incidencias.
Las algas flotantes del océano austral pueden transportar especies invasivas hasta las costas antárticas, según un estudio publicado en la revista Scientific Reports, que cuenta con la participación del CSIC.
El proyecto europeo MPA Engage potenciará las áreas marinas protegidas como uno de los pilares estratégicos para la mitigación y adaptación de los ecosistemas marinos al cambio climático.