Últimas novedades

Noticias científicas

  • Desde el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona se lanza la nueva actualización de la aplicación puntera en lo que se refiere a gestión de playas y medusas. A partir del 18 de Julio ya se podrá disfrutar de todas las novedades tanto en sistema operativo Android como iOS. Todas las novedades y mejoras incluidas quieren dar respuesta a los comentarios y problemas que se han ido encontrando durante estos 5 años de aprendizaje.

  • El calentamiento climático afecta al desarrollo y la distribución del hielo marino tanto en el Ártico como en la Antártida.

  • Un trabajo liderado por el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC ha estudiado la respuesta al calentamiento de poblaciones de gorgonia roja (Paramuricea clavata) del Mediterráneo. Estudiar este aspecto es clave para descubrir la vulnerabilidad de las especies al calentamiento de las aguas del Mediterráneo. Los resultados se acaban de publicar en la revista Scientific Reports.

  • El 17 de julio comienza una nueva edicón del curso online “Oceanografía: una clave para entender mejor nuestro mundo”, organizado desde la Universidad de Barcelona y en el que participa como profesor Jordi Salat, del departamento de Oceanografía Física y Tecnología, junto con Jordi Serra del Grupo de Geociencias Marinas. El curso es gratuito y se imparte desde Coursera, una plataforma especializada en MOOC (Masive Open Online Courses).

  • El proyecto El Mar a Fondo del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), en colaboración con la Obra Social La Caixa, lleva años apostando por acercar el mundo marino a las aulas y al público en general. Entre sus actividades más populares se encuentra ‘De tierra o de Mar’, un juego para descubrir los océanos a través de similitudes y analogías entre el medio terrestre y el medio marino.

  • El lunes 3 de julio comienza la quinta edición del curso “Ramon Margalef Summer Colloquia”, organizado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Asociación Catalana de Oceanógrafas y Oceanógrafos (ACOIO). Desde su  primera edición en 2013 reúne cada verano a jóvenes y expertos oceanógrafos para intercambiar ideas sobre la investigación oceánica.