El objetivo principal de este grupo es explorar los efectos de los estresores sobre los ecosistemas marinos, poniendo especial énfasis en los recursos y las actividades humanas. El grupo se creó en 1993 y fue bautizado con el nombre de Grupo de Investigación de Calidad Consolidada del Gobierno Autónomo de Cataluña. Desde entonces ha ido creciendo constantemente gracias a la incorporación de nuevos investigadores a través de programas de investigación españoles y europeos como las becas Ramón y Cajal, Marie Curie, Juan de la Cierva o JAE. Actualmente se puede definir como un grupo multidisciplinar en cuanto a las actividades de investigación, pero también destaca por diferentes aspectos tecnológicos, lo que les permite publicar informes y trabajos científicos de alta calidad. Desde su creación, el grupo ha liderado diferentes proyectos de investigación financiados por los gobiernos catalán y español y por la Unión Europea. El grupo está asociado a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Grupo de investigación
Funcionamiento y Vulnerabilidad de Ecosistemas Marinos
Personal del grupo
Personal Investigador Senior
- Vicedirectora
- Research group leader, Head of Department
- Head of department
Información más relevante
Destacats
- Planificación y ejecución del taller “Update and analysis of environmental data and explore the linkages with hake recruitment data”. NatMIRC, Swakopmund, Namibia. 3-14 de septiembre de 2018. Acción de cooperación internacional financiada por la Cooperación Española y CETMAR (España) y el Ministerio de Pesca y Recursos Marinos (Namibia).
- Coordinación del Servicio de Asesoramiento Pesquero (SAP). Seguimiento pesquero y valoración de las medidas de gestión pesquera en Cataluña. Objetivo principal: seguimiento y evaluación de las principales especies de interés pesquero de la costa catalana (Mediterráneo noroccidental).
- Coordinando la investigación en apoyo a la aplicación de la Ecosystem Approach to Fisheries (EAF) y asesoramiento en la gestión en el Mediterráneo y el Mar Negro (CREAM)
Publicacions
- 2018
An inverse latitudinal gradient in speciation rate for marine fishes
Nature 559: 392-395 (2018)http://dx.doi.org/10.1038/s41586-018-0273-1 - 2018
Micro-computed tomography and histology to explore internal morphology in decapod larvae
Scientific Reports 8: 14399 (2018)10.1038/s41598-018-32709-3 - 2018
Weathering impacts the uptake of polyethylene microparticles from toothpaste in Mediterranean mussels (M. galloprovincialis)
Science of the Total Environment 626(1): 1310-1318 (2018)http://dx.doi.org/10.1016/j.scitotenv.2018.01.141 - 2018
Visual faunistic exploration of geomorphological human-impacted deep-sea areas of the north-western Mediterranean Sea
Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom 98(6): 1241-1252 (2018)10.1017/S0025315417000431
Projectes
RESERVAS MARINAS DE INTERES PESQUERO COMO HERRAMIENTA DE GESTION PARA RECUPERAR PESQUERIAS ICONICAS DEL MEDITERRANEO: EL CASO DE LA CIGALA NEPHROPS NORVEGICUS
Period: from 2018 to 2021Funding entity:PN2017 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Principal Investigator:Navarro, Joan, Funcionamiento y Vulnerabilidad de Ecosistemas MarinosRef.:CTM2017-82991-C2-1-RAmount awarded:142000.00€GANADORES, PERDEDORES Y CAMBIOS DE LA RED TROFICA PELAGICA DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL: DE CONSECUENCIAS ECOLOGICAS A PROYECCIONES FUTURAS
Period: from 2018 to 2020Funding entity:PN2017 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Principal Investigator:Coll Monton, Marta, Funcionamiento y Vulnerabilidad de Ecosistemas MarinosRef.:CTM2017-88939-RAmount awarded:114000.00€Seguimiento y valoración de las medidas de gestión pesquera en Catalunya (PESCAT)
Period: from 2015 to 2018Funding entity:PROYECTOS INTRAMURALES CSIC(2009)Principal Investigator:Company Claret, Joan Baptista, Funcionamiento y Vulnerabilidad de Ecosistemas MarinosRef.:201530E052Amount awarded:108000.00€