
El objetivo principal de este grupo es explorar los efectos de los estresores sobre los ecosistemas marinos, poniendo especial énfasis en los recursos y las actividades humanas. El grupo se creó en 1993 y fue bautizado con el nombre de Grupo de Investigación de Calidad Consolidada del Gobierno Autónomo de Cataluña. Desde entonces ha ido creciendo constantemente gracias a la incorporación de nuevos investigadores a través de programas de investigación españoles y europeos como las becas Ramón y Cajal, Marie Curie, Juan de la Cierva o JAE. Actualmente se puede definir como un grupo multidisciplinar en cuanto a las actividades de investigación, pero también destaca por diferentes aspectos tecnológicos, lo que les permite publicar informes y trabajos científicos de alta calidad. Desde su creación, el grupo ha liderado diferentes proyectos de investigación financiados por los gobiernos catalán y español y por la Unión Europea. El grupo está asociado a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).